• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter
  • DOI: https://doi.org/10.22354/issn.2422-3794
  • Entrar
Responsive image
Infectio
  • Actual
  • Volumenes
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Instrucciones para los revisores
    • Declaración de privacidad
    • Políticas sobre el registro de ensayos clínicos
    • Declaración sobre uso de inteligencia Artificial
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 12 Núm. 4 (2008)

Publicado: 2011-10-06

Editorial

Comprometidos con el conocimiento y el control de las infecciones.

Carlos Arturo Alvarez
PDF

Articulos Originales

Coexpresión de CD4 y CD8 en linfocitos de sangre periférica en pacientes positivos para VIH

Alberto Gómez, Claudia González, Luz Mábel Ávila, María Consuelo Casas, Santiago Padilla
PDF

Determinación de Salmonella spp. por PCR en tiempo real y método convencional en canales de bovinos y en alimentos de la vía pública de Montería, Córdoba.

Edna Yánez, Salim Máttar, Alba Durango
PDF

Factores relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos en restaurantes de cinco ciudades de Colombia, 2007.

Astrid Carolina Flórez, Carmen Rincón, Paola Garzón, Nirley Vargas, Catalina Enríquez
PDF

Lepra en el anciano.

Jorge Alberto Cortés, Claudia Pilar Botero, Gerzaín Rodríguez
PDF

Tratamiento del dengue durante su etapa aguda: revisión sistemática de la literatura

Ruth Aralí Martínez
PDF

Revisiones del tema

Las pruebas rápidas en la promoción, prevención y diagnóstico de la sífilis.

M.D. Santiago Estrada
PDF

Scopus

1.3
2022CiteScore
 
 
28th percentile
Powered by  Scopus
@ACINNACIONAL

Idioma

Español

English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Ranking Scimago Journal

SCImago Journal & Country Rank

La Asociación Colombiana de Infectología ACIN fue fundada en 1987 con el fin de agremiar profesionales interesados en el área de las Enfermedades Infecciosas con diversos tipos de formación académica y enfoques del problema. La ACIN, es una organización no gubernamental, de carácter científico, no partidista, sin fines de lucro, sin discriminación de ningún tipo, regida por principios que contemplan la promoción, fortalecimiento, y apoyo a todas aquellas actividades que vayan en pro de la infectología y sus áreas relacionadas, no solo desde el punto de vista educacional, sino también investigativo y en el desarrollo de guías prácticas en el campo de las enfermedades infecciosas.

Contacto

Correo: secretaria@acin.org Phone: (57) 601-2153714 Website: www.acin.org Address: Cra 15 N 118-03 oficina 503 Bogotá D.C - Colombia

Twitter Feed

Tweets by @acinnacional

Todos los derechos reservados © 2022