Síndrome de Guillain-Barre relacionado a citomegalovirus en un adulto receptor de trasplante hepático: un reporte de caso

Contenido principal del artículo

Diana Marcela Hoyos-Llanos
Nicolas Andres Cortes-Mejia
Daniela Lucia Rico-Bolivar
Paula Giraldo-Posada
Francisco Alexander Perez-Rengifo
Alonso Vera-Torres

Resumen

El síndrome de Guillain-Barré es una condición inmunomediada que afecta tanto a las fibras motoras como a las sensitivas de los nervios periféricos y las raíces dorsales del cordón espinal. El SGB es una entidad global rara cuya incidencia global puede ser tan baja como de 0.81 a 1.89 casos por 100.000 personas año. A pesar de su baja incidencia tiene un importante potencial de causar morbilidad y mortalidad. Este síndrome es usualmente desencadenado por infecciones. Dado que su presentación e historia natural son heterogéneas, hay poca disponibilidad de guías de práctica clínica para su manejo. En este reporte presentamos el caso de un hombre de 67 años, que en su quinto mes postrasplante hepático desarrolló un cuadro de diarrea no inflamatoria seguida de paresia ascendente simétrica y parestesias en las plantas de los pies de aparición súbita. Los estudios electrofisiológicos reportaron una neuropatía desmielinizante inflamatoria compatible con el SGB, particularmente en su variable polineuropatía desmielinizante aguda inflamatoria (PDAI). El déficit neurológico se asoció a una infección primaria simultánea de Citomegalovirus (CMV), una de los agentes más comunes relacionados con el SGB.


 

Detalles del artículo

Sección
Reporte del caso